“RD SE MUEVE busca reducir la congestión, no es el sistema de transporte” Alexandra Cedeño

7767437d 73dc 447a 9411 d6ab00131882
La directora de Movilidad del INTRANT, Alexandra Cedeño, explicó en el programa El Sol de los Sábados, que se transmite por Zol 106.5 FM, que "RD SE MUEVE" es un plan de acciones concretas para mejorar el tráfico en el Gran Santo Domingo, con medidas inmediatas y a corto plazo.
“No es el sistema integrado de transporte ni la estrategia de movilidad, son acciones específicas para impactar directamente la congestión”, aclaró Cedeño.
En este proyecto participan el INTRANT, Obras Públicas, el Metro, la Opret, Onatrate, la DIGESETT, la Policía Nacional, la Alcaldía del Distrito, los Fideicomisos de Parqueaderos y Movilidad, el MAP, Educación y Trabajo, entre otras instituciones.
¿Qué implementa “RD SE MUEVE”?
✅ Escalonamiento de horarios laborales en el sector público para reducir la hora pico.
✅ Regulación de estacionamientos y creación de nuevos aparcamientos públicos a través del fideicomiso ParqueaRD.
✅ Restricción de giros a la izquierda en vías críticas.
✅ Implementación de contraflujos en horas pico (mañana y tarde) para aumentar la fluidez.
✅ Incremento de controles y fiscalización en puntos estratégicos.
✅ Coordinación con el sector privado para evaluar el teletrabajo y los horarios escalonados.
✅ Ampliación de horarios de servicios públicos para que los ciudadanos puedan acudir fuera de la hora pico.
Cedeño precisó que en el Gran Santo Domingo se registran 3 millones de desplazamientos diarios, de los cuales un 42% se realiza en vehículos privados y un 36% en transporte público. Las medidas se enfocan en zonas de alta congestión como la Kennedy, la 27 de Febrero y la Máximo Gómez, con estudios de tráfico para actuar basándose en datos.
“La intención es impactar con la misma cantidad de recursos humanos, pero con servicios más eficientes para reducir la congestión”, señaló Cedeño.
Reconoció que la concentración de servicios y oficinas en el Distrito Nacional genera un mayor tráfico, por lo que se está trabajando en coordinación con las alcaldías y en la creación de puntos de servicios fuera de la zona central. Al mismo tiempo, se está impulsando la simplificación de trámites y el uso de plataformas digitales para reducir los desplazamientos.









