Red pública de salud refuerza servicios de emergencia ante aumento de atenciones

sns
Con motivo del feriado de Semana Santa, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha reforzado la capacidad de respuesta en las áreas de emergencia de los hospitales y centros que forman parte de la Red Pública, en el marco del Plan de Contingencia de Salud activado para este período de alta demanda.
El director del SNS, Mario Lama, detalló que se han activado los Comités de Emergencia en conjunto con las direcciones regionales, además de mantener un sistema de monitoreo permanente para los eventos que puedan surgir a nivel nacional durante estos días.
"Entre las acciones se incluye la activación de sus Comités de Emergencia en coordinación con las direcciones regionales de salud, además del monitoreo constante en red de todos los acontecimientos que se produzcan a nivel nacional", explicó Lama.
La medida también contempla la redistribución del personal, garantizando una mayor cobertura en las emergencias, así como el abastecimiento de medicamentos, sangre, insumos médicos y equipos para atender situaciones derivadas del incremento en la movilidad.
Lama también hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la prudencia durante el asueto. “Actúen con sensatez en este tiempo, con el propósito de evitar incidentes que traigan luto y dolor a las familias”, expresó.
Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios, indicó que el Departamento de Operaciones supervisará constantemente el Sistema de Reporte de Asistencias (Sitrep) para garantizar una respuesta oportuna en tiempo real. Además, se ha asegurado el suministro de combustible para plantas eléctricas, agua potable y seguridad en los recintos hospitalarios.
"Se reforzó la seguridad hospitalaria para preservar la integridad del personal de salud, del personal administrativo y de los usuarios que asistan a los centros", destacó Lara.
El SNS informó que estas acciones buscan asegurar una atención efectiva ante el aumento de casos que se produce regularmente en Semana Santa, al tiempo que se integran en el operativo nacional “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).









