









exploración petrolera
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este martes que en 2026 la República Dominicana llevará a cabo una ronda de licitación para áreas de exploración de petróleo, marcando un paso importante hacia el desarrollo de su potencial en hidrocarburos.
“Ya hemos comenzado los trabajos técnicos y normativos para organizar una ronda que permita identificar a los actores interesados y comprometidos con el desarrollo responsable de nuestros recursos de hidrocarburos”, expresó Santos en un comunicado, destacando que el proceso se apoyará en estudios geológicos preliminares realizados en diversas zonas del país.
El anuncio se produce tras la promulgación de la Ley 37-25 por el presidente Luis Abinader, la cual modifica el artículo 4 de la Ley 4532 de 1956 para actualizar y armonizar el marco legal con la Constitución y con las exigencias actuales del sector energético, facilitando así la atracción de inversión extranjera y nacional en la exploración y explotación de petróleo y gas natural.
Según el Ministerio de Energía y Minas, la ley garantiza condiciones de igualdad para las empresas públicas, privadas o mixtas, ya sean de origen nacional o extranjero, que deseen participar en estas actividades dentro del marco regulatorio dominicano. Además, se establece que las compañías extranjeras deberán contar con al menos un 15 % de participación accionaria local en sus operaciones en el país.
“Esto permitirá que los beneficios lleguen al pueblo dominicano, asegurando la transparencia y el desarrollo sostenible del sector de hidrocarburos en el país”, subrayó Santos.
Con este paso, la República Dominicana se prepara para aprovechar oportunidades energéticas que fortalezcan su economía y contribuyan a la diversificación de su matriz energética.