









1a7696d0 c884 4aa2 8472 e582d5cfe686
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), junto con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), celebraron con éxito una Ronda de Negocios de Encadenamientos Productivos este jueves en San Pedro de Macorís, fortaleciendo los vínculos entre las industrias locales y el sector de zonas francas.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Macorisano desde las 8:30 de la mañana, reuniendo a decenas de empresas interesadas en identificar sinergias, desarrollar nuevas oportunidades comerciales y fomentar el crecimiento de la industria nacional.
Durante la apertura participaron el director de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez; el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey; el secretario general del Ayuntamiento, Brian Magallanes, en representación del alcalde Raymundo Ortiz; Ilonka Acosta, de Proindustria; y Simón Medina, de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de la provincia.
Morey destacó la importancia estratégica de estos espacios al señalar que las zonas francas, además de exportar, demandan servicios e insumos locales como empaques, alimentos, transporte y logística, convirtiendo la ronda en una oportunidad para fortalecer la economía.
Magallanes, por su parte, destacó el crecimiento que experimenta San Pedro y la importancia de estos eventos para seguir impulsando su desarrollo sostenible.
Cruz Rodríguez resaltó que estos encuentros reflejan el compromiso de Proindustria de conectar las zonas francas con la industria local, con el fin de potenciar las capacidades del sector y fomentar la cooperación, eliminando las barreras que obstaculizan alianzas efectivas.
La jornada incluyó bloques de reuniones de negocios en horarios de mañana y tarde, en un esquema donde las empresas compradoras permanecían en estaciones fijas, mientras que los proveedores rotaban según la agenda, con el objetivo de facilitar el contacto directo y la concreción de oportunidades de negocio.
El evento concluyó con un agradecimiento a todas las empresas e instituciones participantes, reafirmando el compromiso de fortalecer la colaboración público-privada para impulsar un desarrollo industrial sostenible y competitivo en la República Dominicana.