Sanciones de hasta 35 millones por incumplir la normativa europea sobre IA

Por Greidy Ponciano
Publicado el 2 feb 2025

Regulaciones.

A partir de este domingo, las empresas que utilicen la Inteligencia Artificial (IA) para reconocer emociones en el trabajo o para categorizar personas mediante biometría se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de su facturación anual, según el Reglamento europeo de IA.

Aunque el reglamento entró en vigor el 1 de agosto, es ahora cuando se aplican las primeras prohibiciones a prácticas consideradas de "riesgo inaceptable" para los derechos fundamentales.

El reglamento prohíbe el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que empleen técnicas subliminales para influir en el comportamiento, que se aprovechen de vulnerabilidades, que categoricen individuos o que los identifiquen mediante biometría, entre otros.

Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras.

En esta primera fase, las del sector de seguridad y analítica, de recursos humanos o entidades deportivas serán las más afectadas, apunta a EFE el presidente de la Comisión sobre IA de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Enrique Serrano.

Así, por ejemplo, no se podrá usar la IA para conocer si un trabajador «está motivado en el trabajo», apunta.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00