Senado abre licitación para comprar 28 camionetas y un minibús en 2025

Fachada del Senado de la República
El Senado de la República ha convocado una licitación pública nacional para adquirir 28 camionetas y un minibús, vehículos que, según indica, serán utilizados en sus labores de representación, fiscalización y legislación.
La licitación, identificada con la referencia SEN-CCC-LPN-2025-002, establece las condiciones que deben cumplir los oferentes interesados. El documento oficial tiene fecha del 25 de marzo.
Requisitos de las camionetas
Los vehículos que se buscan adquirir deben ser camionetas de doble cabina con tracción 4×4, modelo 2025, con motor diésel de entre 2.4 y 3.0 litros y cuatro cilindros. Además, deben contar con transmisión automática de al menos cinco velocidades más reversa, aire acondicionado de fábrica y capacidad mínima de carga de una tonelada.
Otros requisitos incluyen frenos ABS, al menos cinco bolsas de aire, gomas de repuesto, radio con Bluetooth, alarma, asientos de tela, estribos laterales, guía hidráulico y luces halógenas en el bumper.
Especificaciones del minibús
El minibús a adquirir debe tener capacidad para 14 pasajeros, motor diésel de seis cilindros con tanque de entre 22 y 27 galones, aire acondicionado, micrófono, transmisión mecánica de cinco velocidades más reversa, y cinturones de seguridad para el conductor y todos los pasajeros.
Condiciones y financiamiento
Los vehículos deben estar homologados para su uso en la región, ser de marcas reconocidas por su calidad y disponibilidad de servicio postventa, y contar con repuestos accesibles en todo el país.
El pliego de condiciones también especifica que las marcas ofertadas deben tener al menos 25 años de presencia en el mercado nacional.
En cuanto al financiamiento, el Senado asegura que los fondos para la compra están contemplados dentro de su presupuesto.
"EL SENADO DE LA REPÚBLICA, de conformidad con el Artículo 69 del Reglamento núm. 416-23 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios y Obras, ha tomado las medidas previsoras necesarias a los fines de garantizar la apropiación de fondos correspondiente dentro del Presupuesto del año 2024-2025, que sustentará el pago de todos los bienes adjudicados y adquiridos mediante la presente Licitación", indica el documento.
Asimismo, se aclara que las partidas presupuestarias destinadas a esta adquisición serán protegidas para evitar cambios en las condiciones contractuales.
Marco legal de la licitación
La Cámara Alta fundamenta este proceso en el mecanismo de licitación pública nacional, conforme a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, junto con su modificación en la Ley 449-06 y el reglamento de aplicación establecido en el Decreto 416-23.









