









fb5c27012bf7bd2b528a5fe03304bd91 xl
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) anunció este jueves que está llevando a cabo una investigación sobre denuncias formales relacionadas con transferencias de afiliados entre Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) sin su autorización, con el fin de tomar las medidas legales necesarias contra quienes violen los derechos establecidos por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
La entidad señaló que estas prácticas contravienen el correcto funcionamiento del sistema y lo establecido por la Ley 87-01, que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). En este contexto, hizo un llamado a los ciudadanos para que colaboren, aportando denuncias escritas o testimonios que ayuden a documentar y sustentar administrativamente los casos.
Las quejas pueden canalizarse a través del número de Atención al Usuario (809-227-0714), las redes sociales oficiales (@SisalrilRD), las oficinas físicas, los puntos GOB o mediante la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
Además, mediante la circular SSRL-INT-2025-000168, SISALRIL ordenó a las ARS y al IDOPPRIL notificar cualquier incumplimiento de la Ley 87-01 o de sus reglamentos complementarios, con el fin de aplicar los mecanismos de supervisión necesarios para preservar la integridad del sistema de salud y del seguro de riesgos laborales.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte. Sin embargo, parece que no has proporcionado el párrafo que deseas corregir. Por favor, envíamelo y estaré encantado de revisarlo.
Bajo el lema “No caigas en el gancho”, SISALRIL lanzó una campaña de orientación para advertir a los afiliados del SFS sobre prácticas fraudulentas en los traspasos entre ARS. La campaña alerta sobre intentos de convencer a personas en lugares públicos mediante incentivos como dinero en efectivo, bonos de farmacia, servicios médicos gratuitos u otras ofertas engañosas.
La superintendencia advirtió que muchos afiliados están siendo grabados aceptando cambios de ARS sin ser plenamente conscientes del proceso, lo cual podría poner en riesgo su cobertura médica.
SISALRIL recordó que un traspaso válido solo puede ser gestionado directamente por el afiliado con la ARS de destino. El proceso requiere la validación de datos personales y biométricos en una plataforma digital, y finaliza con una grabación audiovisual en la que el solicitante da su consentimiento expreso.