








w=1920,h=1080 (1)
Las populares plataformas de comercio electrónico Temu y Shein anunciaron que aumentarán sus precios para los consumidores en Estados Unidos a partir de la próxima semana, como resultado directo de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas.
Ambas compañías, con vínculos financieros chinos —Temu es propiedad de PDD Holdings y Shein opera desde Singapur—, emitieron comunicados prácticamente idénticos en los que atribuyen la decisión al aumento de sus gastos operativos.
Según explicaron, estos incrementos son consecuencia de los recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global impulsados por la administración estadounidense.
La medida refleja el impacto inmediato que están teniendo los esfuerzos de Trump por reducir el déficit comercial entre Estados Unidos y China mediante tarifas más agresivas sobre productos de origen chino.
Príncipe Harry solicitó protección policial en Reino Unido tras amenaza de Al Qaeda
También indicaron que harán «ajustes de precios» a partir del 25 de abril, aunque no dieron detalles sobre la magnitud de los incrementos de precios.
Shein y Temu han puesto en aprietos a comerciantes minoristas
Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Shein y Temu han puesto en aprietos a los minoristas de Occidente al ofrecer productos a precios sumamente bajos, acompañados de una avalancha de publicidad digital o mediante influencers.
El arancel del 145% que impuso Trump a la mayoría de los productos fabricados en China, aunado a su decisión de cancelar una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos, ha afectado los modelos de negocio de las dos plataformas.
Las empresas de comercio electrónico han sido las que más sacaron provecho de dicha exención. Trump firmó una orden ejecutiva este mes para eliminar la «disposición de minimis» para bienes procedentes de China y Hong Kong a partir del 2 de mayo, cuando quedarán sujetos al impuesto de importación del 145%.
Hasta 4 millones de paquetes de bajo valor —la mayoría procedentes de China— llegan a Estados Unidos cada día al amparo de la disposición que se cancelará el mes entrante.
Políticos estadounidenses, agencias de seguridad y grupos comerciales presionaron para poner fin a la exención, la cual calificaron como un vacío comercial que otorgaba ventaja a los productos chinos de menor costo y servía como portal para el ingreso de drogas ilícitas y falsificaciones al país.
Shein vende ropa, cosméticos y accesorios a bajo precio, principalmente dirigidos a mujeres jóvenes a través de asociaciones con influencers de redes sociales. Y Temu, que se promueve a través de anuncios en línea, vende una gama más amplia de productos, incluidos artículos para el hogar, regalos y pequeños electrónicos.
Aranceles de EUA debilitarán la economía global: Fondo Monetario Internacional
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional estima que los crecientes aranceles de Estados Unidos debilitarán la economía global y aumentarán la inflación este año.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó este jueves 17 de abril que los fuertes aumentos en los aranceles por parte del gobierno del presidente Donald Trump han provocado un aumento en la incertidumbre global. Los impuestos a las importaciones frenarán el crecimiento global, aunque no causarán una recesión mundial.
Según las proyecciones que el Fondo Monetario Internacional publicará la próxima semana, la resiliencia de la economía mundial está a prueba por el reinicio del sistema comercial global que amenaza con causar turbulencias en los mercados financieros.
Esa turbulencia se ha manifestado en los mercados financieros durante semanas, especialmente en Wall Street, que ha experimentado fuertes oscilaciones de un día para otro y, a menudo, incluso de una hora a otra.