








Richard Hernández, secretario general de la UDCEND y Faride Raful
La Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos de Diversión (UDCEND) cuestionó este lunes las declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien afirmó que el control del expendio de alcohol contribuiría a mejorar la seguridad en el país.
Junior González, presidente del gremio, aseguró que la mayoría de los delitos ocurren en horario diurno y no en centros nocturnos. Además, señaló que las restricciones impuestas han provocado una disminución en las ventas y el despido de más del 50 % del personal en estos negocios.
"Es inaceptable que sigan diciendo que el expendio de bebidas alcohólicas es de donde están saliendo los robos y atracos. Ahora mismo hay más atracos en el día que en la noche, y le puedo demostrar a las autoridades competentes y al cuerpo de la Policía que la mayoría de los robos, atracos y la delincuencia no son en horario de los centros nocturnos, sino en horas del día", expresó González.
Por su parte, Richard Hernández, secretario general de la UDCEND, calificó la medida como “un disparate” y advirtió que limitar la venta de alcohol afecta sectores como el turismo y la gastronomía.
"Los que andan robando no son la misma gente que anda recreándose… la forma de pensar de Faride es muy errónea, porque nosotros somos parte del turismo y la gastronomía en la República Dominicana. Nosotros somos parte de la solución, no del problema", pronunció Hernández.
Las declaraciones de los empresarios surgen luego de que Raful planteara en un evento en Dajabón que “La única forma de garantizar mayor seguridad, menos robos, menos delincuencia común es controlando el expendio de bebidas alcohólicas, la contaminación sónica y teniendo mejor patrullaje, y una mejor colaboración de todos”.