Villalona insta a ampliar cobertura del sistema de transporte escolar en Loma de Cabrera

687eddc498123.r d.149 477
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, informó el lunes de la visita en compañía del merenguero Fernando Villalona al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, obedece a la preocupación del artista en que el sistema de transporte escolar siga ampliando su cobertura y se incluya su pueblo familiar, Loma de Cabrera, al beneficio que trae a la movilidad de los estudiantes dicho plan.
La entidad informó que el motivo de la reunión es seguir promoviendo las bondades del Transporte Escolar Estatal, puesto en ejecución por el presidente Luis Abinader, y la ampliación de su cobertura a nivel nacional.
El empresario del transporte hizo su público, una vez más, su agradecimiento a las empresas y personalidades, como Listín Diario, bajo la dirección de Miguel Franjul y su equipo de profesional, "medio por el cual hoy el transporte escolar es una realidad, por su incansable promoción".
De igual forma destacó, que en el ámbito musical fue promovido, en su momento, por el extinto Johnny Ventura, así como por sus colegas Sergio Vargas, Héctor Acosta (El Torito), Raulín Rodríguez, Los Rosario, Frederick Martinez (El Pachá), entre otros.
"En el encuentro con el Ministro De Camps, Villalona asume el legado de Johnny Ventura en seguir promoviendo las bondades de dicho transporte y planteó la necesidad de que llegue el transporte escolar al pueblo de Loma de Cabrera, provincia Dajabón, y que siga llegando a las demarcaciones que aún no tienen tan vital servicio", puntualizó Figuereo.
El líder chóferil, que estuvo acompañado de Wilmer Aquino y una delegación de la CNTU, destacó que la visita de cortesía al Ministro de Educación se enmarcó en la necesidad de amplificar la cobertura del transporte escolar y mantener la seguridad de los estudiantes, como hasta ahora sucede, pero también manteniendo la transparencia en cada una de las operaciones que conlleva el desarrollo del servicio estudiantil.
En opinión del vocero y líder de la CNTU, personas como Miguel Franjul y Fernando Villalona siempre han mostrado su disposición de apoyar las iniciativas que den soluciones positivas al pueblo dominicano, como el transporte escolar estatal.
Pérez Figuereo recordó que la entidad que propuso la creación del transporte escolar estatal en República Dominicana fue la CNTU, con el interés de mejorar la seguridad y la forma que en los estudiantes se trasladan a sus centros de estudios, logrando superar una de las metas mas preocupantes, como era las muertes continuas de estudiantes.
Según sus proyecciones, al día de hoy los accidentes fatales se han reducido a su mínima expresión, con mil 500 autobuses en operación y cero situaciones de peligro.








