WhatsApp denuncia ciberespionaje
WhatsApp, propiedad de Meta, reveló una campaña de ciberespionaje que afectó a unos 90 periodistas y activistas en más de 20 países, principalmente en Europa.
Según NBC News, el ataque, interrumpido en diciembre de 2024, utilizó un software espía desarrollado por la empresa israelí Paragon Solutions.
La plataforma explicó que los atacantes accedieron a los dispositivos de las víctimas mediante un archivo PDF malicioso enviado a través de grupos de chat. Sin embargo, WhatsApp desconoce quién contrató el espionaje.
Ante la situación, la compañía envió una carta a Paragon exigiendo el cese de sus operaciones y no descarta emprender acciones legales, según The Guardian. Entre los afectados se encuentra el periodista italiano Francesco Cancellato, quien recibió una notificación de WhatsApp advirtiéndole sobre el acceso a sus datos.
Paragon Solutions, creadora del spyware Graphite, se presenta como una firma de "ciberdefensa" y recientemente fue adquirida por el grupo inversor estadounidense AE Industrial Partners.