Banco Central reporta inflación de 0.37% en enero de 2025

Banco Central de RD
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que el índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 0.37% en enero de 2025. Esto coloca la inflación interanual, medida desde enero de 2024 hasta enero de 2025, en 3.32%, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0% por catorce meses consecutivos, desde diciembre de 2023.
Inflación subyacente
La inflación subyacente interanual se situó en 4.03% en enero de 2025, con una variación mensual de 0.48%. Este indicador, que excluye productos con alta volatilidad de precios como alimentos, combustibles y servicios regulados, se mantiene cerca del centro del objetivo del BCRD, proporcionando señales claras para la política monetaria.
Análisis por grupos
El grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas tuvo la mayor influencia en la inflación de enero, con una variación de 0.83%. El grupo Transporte, a pesar de su peso en la canasta del IPC, mostró una tasa negativa de -0.29%, gracias a la disminución en los precios de los pasajes aéreos. El subsidio a los combustibles implementado por el gobierno ha contribuido a mitigar el impacto de este grupo en la inflación general.
Dentro del rubro alimentos, se observaron alzas en productos como pollo fresco, café, plátanos, aguacates y naranjas, entre otros, compensadas parcialmente por la reducción en los precios de cebollas, ajo y papas.
Otros grupos con incrementos
Los grupos Restaurantes y Hoteles, Vivienda, Bienes y Servicios Diversos, y Salud también registraron aumentos en sus índices de precios, con variaciones de 0.71%, 0.29%, 0.27% y 0.50%, respectivamente.
Inflación por áreas geográficas y quintiles
La inflación en enero de 2025 varió según la región geográfica: Ozama (0.26%), Norte (0.48%), Este (0.38%) y Sur (0.43%).
El análisis por quintiles de ingreso muestra que los quintiles 1, 2 y 3, de menores ingresos, fueron los más afectados por las alzas en los precios de los alimentos.
Perspectivas
El BCRD prevé que la inflación se mantendrá dentro del rango meta durante 2025. La entidad continuará monitoreando las condiciones económicas internas y externas, tomando las medidas necesarias para asegurar la estabilidad macroeconómica.









