EE. UU. hace historia al aprobar proyecto de ley para stablecoins y criptoactivos

cryptoall 768×529
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el Genius Act, un proyecto de ley que establece un marco regulatorio federal para las stablecoins vinculadas al dólar y dicha legislación ahora pasa al presidente Donald Trump, quien se espera la promulgue en los próximos días.
Esta aprobación representa un avance histórico para el ecosistema de activos digitales, que ha buscado por años una normativa clara que impulse la adopción institucional y mitigue la incertidumbre jurídica.
Estabilidad, transparencia y supervisión regulada
El Genius Act exige que los emisores de stablecoins mantengan respaldo total en activos líquidos como efectivo y bonos del Tesoro a corto plazo, y reporten mensualmente la composición de sus reservas. La norma busca garantizar transparencia, minimizar riesgos sistémicos y fortalecer la confianza en estos instrumentos como infraestructura financiera. Paralelamente, la Cámara también aprobó el Clarity Act, una ley que distribuye competencias regulatorias entre la SEC y la CFTC. Este texto será revisado por el Senado próximamente.
Apoyo bipartidista y contexto político
Ambos proyectos contaron con apoyo tanto de republicanos como de demócratas, reflejando un consenso creciente sobre la necesidad de regular el sector sin frenar su innovación. El presidente Trump ha manifestado su intención de modernizar la política cripto del país. A pesar de cuestionamientos sobre sus vínculos con iniciativas como el token $TRUMP y la firma World Liberty Financial, la Casa Blanca ha asegurado que sus activos están en fideicomisos familiares y no existe conflicto ético.
Un paso decisivo hacia la integración cripto-financiera
Con estas iniciativas, Estados Unidos avanza hacia una arquitectura legal más coherente para el ecosistema cripto. La aprobación de ambos marcos normativos representa una señal de institucionalización y consolida el papel de las stablecoins como componentes clave de un sistema financiero más ágil, seguro y competitivo.
Redacción: Invertix | Con datos de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).









