EE. UU. y China concluyen primera jornada de diálogo sobre aranceles en Ginebra

Por Luis Merán
Publicado el 10 may 2025

y5ctfnq3rbafrf6oij325dus6q

Este sábado, delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y China concluyeron la primera de dos jornadas de conversaciones bilaterales centradas en los altos aranceles que ambas potencias se han impuesto mutuamente, lo que ha generado tensión en las cadenas de suministro y riesgo de recesión global.

Las conversaciones, lideradas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, por parte de EE. UU., y por el viceprimer ministro He Linfeng del lado chino, se llevaron a cabo durante la mañana y la tarde en sesiones separadas por una pausa para almorzar.

El encuentro se llevó a cabo en la residencia del embajador suizo ante la ONU, en Ginebra. Esta propiedad, rodeada de jardines con vista al lago, fue ofrecida por el gobierno de Suiza como un espacio neutral para facilitar las negociaciones.

Aunque el lugar del encuentro se mantuvo en reserva, una filtración permitió a la prensa localizarlo, aunque no pudieron acceder a los negociadores debido a las estrictas restricciones de seguridad implementadas por órdenes de los servicios de inteligencia de ambos países, según confirmó un agente consultado por EFE.

China llegó a la mesa con cifras favorables, después de que se revelara que sus exportaciones crecieron un 8 % en abril, mientras que las de Estados Unidos cayeron un 21 % en el mismo período.

Los medios oficiales chinos destacaron que, al participar en estas negociaciones, el país demuestra "su sentido de responsabilidad" y promueve el entendimiento mutuo con EE. UU. para "evitar malas interpretaciones". Sin embargo, también reafirmaron su rechazo a la política arancelaria estadounidense y advirtieron que "cualquier forma de intentar presionar o coaccionar a China simplemente no funcionará".

Desde el lado estadounidense, el presidente Donald Trump había adelantado su postura antes del encuentro, sugiriendo que una reducción del 80 % en los aranceles sería “apropiada”, aunque fuentes oficiales en Washington mencionaron un posible ajuste al 60 % antes del inicio de las reuniones.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00