Expresidente argentino Alberto Fernández procesado por escándalo de corrupción

argentina politics fernandez
El Poder Judicial de Argentina decidió este jueves procesar al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por presuntos actos de corrupción durante su mandato, relacionados con contratos de seguros estatales que habrían favorecido al esposo de su secretaria privada.
El juez Sebastián Casanello imputó a Fernández por «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública», un delito que en Argentina conlleva penas de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además de Fernández, otras 33 personas fueron procesadas en esta causa.
En su resolución, el magistrado detalló que Héctor Martínez Sosa, corredor de seguros y esposo de María Cantero, secretaria privada de Fernández, se benefició tras un decreto de 2021 firmado por el exmandatario que ordenaba a los organismos estatales contratar con la aseguradora Nación Seguros.
El juez también dictó un embargo contra Fernández por un monto de 14,634,220,283 pesos (11,653,771 dólares). Además, procesó a Cantero por negociaciones incompatibles y por incumplimiento de deberes de funcionario público; a Martínez Sosa como partícipe necesario en las negociaciones incompatibles; y al exjefe de Nación Seguros, Alberto Pagliano, por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles.
A Fernández lo habían imputado en febrero de 2024 por el fiscal federal Ramiro González, a raíz de una denuncia penal de la abogada Silvina Martínez, que lo acusó de los delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.
La denuncia solicitó investigar posibles irregularidades relacionadas con el decreto 831, firmado en diciembre de 2021 por Fernández, que obligaba a los organismos estatales a contratar seguros con Nación Seguros, una compañía del estatal Banco Nación, generando beneficios a allegados del exmandatario que actuaban como intermediarios y recibían altas comisiones.









