Google elimina restricción al uso de IA en armas y vigilancia

Por Greidy Ponciano
Publicado el 4 feb 2025

Google LLC, empresa de tecnología multinacional con sede en California, Estados Unidos.

Google actualizó este martes sus guías éticas sobre Inteligencia Artificial (IA) y eliminó su compromiso de no aplicar esta tecnología en armas o vigilancia que puedan violar normas internacionales o derechos humanos.

Hasta la semana pasada, las políticas de la empresa establecían que evitarían el uso de IA en "tecnologías que causen o puedan causar daño general", incluyendo el desarrollo de armas, en línea con principios internacionales. Sin embargo, la nueva versión ya no contiene esa restricción.

Los cambios fueron explicados en el blog oficial de Google en un artículo firmado por Demis Hassabis, jefe de IA de la compañía, y James Manyika, vicepresidente senior de Tecnología y Sociedad. La actualización refleja una evolución en la postura de Google sobre el uso de la IA en sectores sensibles.

Google considera que "las democracias deberían liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos", indica el documento.

"Y creemos que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional", agrega.

La nueva actualización incluirá en este sentido disposiciones como que la empresa recurrirá al control humano y tendrá en cuenta la colaboración de los usuarios para garantizar que su tecnología se emplee de acuerdo a los principios "ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos".

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00