Héctor Guzmán revela posible alza en la tarifa eléctrica en medio de baja en combustibles

whatsapp image 2025 09 03 at 09.03.19
El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, reveló este miércoles en El Rumbo de la Mañana sobre la posibilidad de un incremento en la tarifa eléctrica, pese a la disminución sostenida en los precios internacionales de los combustibles y su impacto en el costo de generación de energía.
El dirigente político aseguró que existen informaciones de que el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad estaría evaluando un aumento en la tarifa.
“Preparémonos, que esto sí es una premisa que yo le voy a dar. Vamos a ver una premisa. Preparémonos. Yo tengo información… en el Consejo Unificado de las EDES se está planteando aumentar la tarifa eléctrica en medio de esta situación”, expresó Guzmán.
El vicepresidente del PRD recalcó que esta medida resultaría contradictoria, ya que, según explicó, los costos de los insumos energéticos han mostrado una reducción importante en los últimos años.
Combustibles como principal componente del costo
En sus declaraciones, Guzmán explicó que los derivados del petróleo, el carbón y el gas natural representan la mayor parte del costo de la energía.
“Los combustibles, los derivados del petróleo, el carbón y el gas natural son más del 60% del componente del costo, oiga bien, son más del 60% del componente del costo de la energía. Y en los últimos años han estado bajando. ¿Por qué no se refleja eso en la tarifa del consumidor?”, cuestionó.
- El dirigente insistió en que el precio de los combustibles debería traducirse en una reducción de la tarifa eléctrica en lugar de un aumento, lo que generaría un alivio para los hogares y las empresas dominicanas.

Transparencia en las generadoras estatales
Guzmán también reclamó mayor transparencia en torno a las finanzas del sector energético, en particular de las generadoras donde el Estado tiene participación.
“A mí me gustaría conocer los estados financieros de las empresas generadoras, sobre todo EGE Haina que es del Estado. A muchos nos gustaría… Hay que buscar, repita, conocer los estados financieros de las empresas distribuidoras de energía. No, de las empresas generadoras, donde el Estado tiene participación”, manifestó.
- En ese sentido, consideró necesario que el Gobierno explique a la ciudadanía la estructura real de los costos energéticos y por qué no se han reflejado los descensos internacionales en los combustibles en la tarifa local.
Reacción política y social
Las declaraciones de Guzmán abren un debate sobre el manejo del sector eléctrico, uno de los temas más sensibles en la agenda económica nacional. Un eventual aumento de la tarifa impactaría de manera directa en los gastos de los hogares y en los costos operativos de los negocios.
El vicepresidente del PRD concluyó que lo que corresponde no es un incremento, sino una reducción que responda a las condiciones actuales de los mercados internacionales, lo que a su juicio representaría un beneficio tangible para la población dominicana.









