La Línea 2-C del Metro de Santo Domingo entra en su fase final

Por Lina Bautista
Publicado el 29 may 2025

metro los alcarrizos ronny cruz foto 1 jpg scaled

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció recientemente que la construcción de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo ha llegado a su etapa final. Este nuevo tramo se extiende desde la estación María Montez, ubicada en la intersección de la avenida John F. Kennedy con Gregorio Luperón, hasta la entrada del municipio Los Alcarrizos, en el kilómetro 15 de la autopista Duarte.

Aunque la infraestructura aún no está completamente terminada, ya se han asignado los nombres a cinco estaciones, en reconocimiento a figuras destacadas por sus aportes a la sociedad. Las personas seleccionadas son en su mayoría oriundas de las zonas cercanas, aunque en esta selección no se incluyó a ninguna mujer.

Pedro Martínez: el único homenajeado en vida

La estación ubicada en la avenida Duarte con Los Beisbolistas llevará el nombre de Pedro Martínez, oriundo de Manoguayabo y gloria del béisbol dominicano. Este exlanzador de Grandes Ligas será el único homenajeado con una estación en vida.

La segunda estación, en la autopista Duarte esquina avenida Monumental, se llamará Franklin Mieses Burgos, en honor al poeta dominicano y figura del movimiento literario “La poesía sorprendida”.

En el kilómetro 13 de la autopista Duarte se encuentra la tercera estación, que llevará el nombre 27 de Febrero. Más adelante, en el kilómetro 14, otra terminal se designará como Freddy Gatón Arce, en reconocimiento al escritor y poeta dominicano, también parte del mencionado movimiento literario.

La última estación nombrada hasta ahora se sitúa en la entrada de Los Alcarrizos, sobre la calle Padre Betancourt. Esta llevará el nombre de Pablo Adón Guzmán, quien fue diputado y destacado líder comunitario del municipio. El Concejo Municipal de Los Alcarrizos aprobó esta designación mediante dos resoluciones emitidas en 2022 y ratificadas en 2024.

Aún quedan tres estaciones pendientes de recibir sus nombres oficiales, aunque los trabajos en estas están bastante avanzados.

Características de la Línea 2-C

Este nuevo tramo del metro tiene una extensión de 7.3 kilómetros. Comienza como un túnel en la estación María Montez y emerge a un tramo elevado a partir de la avenida Los Beisbolistas. La línea se integra al sistema actual, que incluye la Línea 1 (Villa Mella – Centro de los Héroes) y la Línea 2 (María Montez – San Vicente de Paúl).

Avances en la construcción

Según el último informe técnico de Opret, ya se ha instalado el 96 % de las vías férreas de la línea 2-C. En cuanto a la infraestructura eléctrica, el avance alcanza el 75 %, lo cual incluye la instalación de torres, catenarias, subestaciones y otros sistemas necesarios para energizar la línea y permitir la instalación de los equipos de señalización y telecomunicaciones.

Las cinco estaciones mencionadas se encuentran en su etapa final de construcción.

Proceso de nombramiento

La Opret, en conjunto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), gestionó el proceso de nominación de las estaciones. En una comunicación formal, la Digeig recomendó designar la estación cercana a Manoguayabo con el nombre de Pedro Martínez, resaltando su impacto en el deporte nacional.

Perfil de los homenajeados

  • Pedro Martínez nació el 25 de octubre de 1971 en Manoguayabo. Como lanzador en las Grandes Ligas, fue tres veces ganador del premio Cy Young y ocho veces All-Star. En 2015, ingresó al Salón de la Fama de Béisbol de Cooperstown, siendo el segundo dominicano en lograrlo.
  • Franklin Mieses Burgos nació en 1907 en Santo Domingo y murió en 1976. Participó activamente en el movimiento “La poesía sorprendida”, que se opuso a la dictadura de Trujillo. Su obra lo posiciona como uno de los grandes poetas del siglo XX en América.
  • Freddy Gatón Arce, nacido en 1920 en San Pedro de Macorís, fue abogado, poeta y figura central en el mismo movimiento literario. Su poesía fue influyente y con fuerte carga surrealista y espiritual. Falleció en 1994.
  • Pablo Adón Guzmán, nacido en 1963, fue diputado, comerciante y activista comunitario. Promovió el desarrollo comercial de Los Alcarrizos y dejó un legado de servicio público. Murió en 2012 debido a un cáncer.

Con estos avances, la Línea 2-C se aproxima a integrarse plenamente al sistema del Metro de Santo Domingo, ampliando el alcance del transporte público hacia una de las zonas más pobladas del Gran Santo Domingo.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00