









casos judiciales
La sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe al Ministerio Público y sus dependencias utilizar públicamente motes o sobrenombres en sus expedientes judiciales cuenta con el respaldo de legisladores de diversos partidos políticos, quienes consideran que estos términos podían llevar a la estigmatización de las personas bajo investigación.
A pesar de que la mayoría apoya la decisión de la alta corte, el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Wandy Taveras, expresó que los nombres empleados por el órgano acusador no afectan la dignidad humana ni la presunción de inocencia de los implicados.
Esta determinación se emite en favor del exprocurador Jean Alain Rodríguez, quien presentó ante el alto tribunal una acción de inconstitucionalidad con el fin de que el Ministerio Público cesara de referirse al proceso judicial en su contra como "caso Medusa" o "Operación Medusa".