Nutriólogo Richard Marine afirma etiquetado de alimentos podría disminuir 13% diabetes e hipertensión en RD

Por Heriberto García
Publicado el 30 abr 2025

El nutriólogo y deportólogo, Richard Marine

El nutriólogo y deportólogo Richard Marine afirmó que la implementación del Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional en alimentos podría reducir en un 23% la incidencia de diabetes e hipertensión en República Dominicana. Actualmente, la diabetes afecta al 13% de la población y la hipertensión entre el 34% y 35%.

Marine ofreció estas declaraciones el miércoles en el programa A Diario, que se transmite por Sentido 89.3 FM de RCC Media, al referirse al reciente planteamiento de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sobre los desafíos regulatorios y de competitividad que implicaría esta medida para el sector.

El especialista indicó que durante la reunión mensual encabezada por Julio Brache, presidente de la AIRD, se priorizó el impacto económico del etiquetado sobre la salud pública. Sin embargo, citó ejemplos exitosos en Uruguay, Chile y México, donde esta medida ha permitido a la población tomar decisiones más saludables al conocer lo que consume.

Además, explicó que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., por cada dólar invertido en prevención de la diabetes se ahorran 3.5 dólares en tratamientos, lo que también beneficia al Estado y a los industriales. Añadió que incluso productos importados deberían ajustarse a la normativa si se aplica en el país.

Finalmente, destacó que este enfoque se alinea con la estrategia estadounidense “América saludable otra vez”, que ha destinado más de 6,000 millones de dólares a investigar los efectos de los aditivos alimentarios en niños. Marine reveló que de los 36 aditivos aprobados por la FDA, ocho provienen del petróleo y se asocian con enfermedades como el cáncer, la diabetes y la hipertensión.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00