Presidente del Senado rechaza presiones extranjeras sobre el Código Penal

Por Greidy Ponciano
Publicado el 13 mar 2025

Sede del Congreso Nacional. (Fuente externa).

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, negó este jueves que el Congreso haya recibido presiones de Estados Unidos u otros actores internacionales para frenar la aprobación de la reforma al Código Penal.

“¿De dónde viene la idea de hablar de presiones internacionales? Nosotros aprobamos eso aquí en tres ocasiones y perimido en la Cámara de Diputados; como presidente del Senado ni he recibido una llamada ni he recibido ni le aceptaría presión a nadie”, afirmó De los Santos.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados se aprobó una resolución para que las iniciativas sobre el Código Penal sean evaluadas en una comisión bicameral, que analizará los proyectos pendientes en ambas cámaras.

El presidente de ese órgano legislativo, Alfredo Pacheco, manifestó que en la legislatura del cuatrienio pasado la República Dominicana no logró tener un Código Penal actualizado porque hubo un consenso para que eso no se hiciera realidad.

“Lo último que pasó aquí en este pleno, que mis ojos vieron juntarse a la derecha moderada y ultraderecha con la izquierda moderada con los progresistas y con la ultra izquierda, que se juntaron derecha e izquierda, moderado y no moderado para impedir la aprobación del Código”, señaló.

En ese sentido, Pacheco llamó a los legisladores a respetar los criterios individuales para que se le puedan dar al país una normativa jurídica con la que se podrá perseguir y castigar unos 70 delitos no tipificados en la Ley actual.

En la sede legislativa reposan al menos cuatro proyectos similares lo que a consideración del diputado y vocero del partido Fuerza del Pueblo Rafael Castillo, es un error porque esto retrasa el conocimiento y la aprobación de esa normativa.

“Cuando existen estas cantidades de leyes corriendo por diferentes lugares habría que tener un trabajo muy grande en las comisiones para poder adaptarlos todos en una matriz”, agregó Castillo.

En tanto, el diputado y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, informó que en los próximos días estará sometiendo otra pieza en la que estarán incluidas las tres causales del aborto.

“Estamos en contra de que el Código Penal comprometa la libre determinación de una mujer que en ocasiones muy especiales debe interrumpir un embarazo”, subrayó.

Este proyecto de actualización lleva unos 23 años debatiéndose en el Congreso Nacional. En dos ocasiones fue aprobado con modificaciones, pero fue observada por el entonces presidente de la República, Danilo Medina, por el polémico tema de las tres causales del aborto.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00