Sentencian a Vanessa Chevalier a diez años de prisión en caso de explotación y lavado vinculado a Wander Franco

2211b6c0 7dfa 42bc 8df8 aee97da8579f 59044281 focus min0.13 0.49 896 504
Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor de 15 años vinculada al caso judicial que involucra al pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, fue condenada a 10 años de prisión tras ser hallada culpable de varios delitos graves contra su propia hija.
Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor de 15 años que fue abusada por el pelotero de Grandes Ligas, Wander Franco, fue condenada a 10 años de prisión tras ser hallada culpable de múltiples delitos en contra de su hija.
La sentencia será cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en la ciudad de Santiago. Además de la prisión, Chevalier deberá pagar una multa equivalente a 30 salarios mínimos, conforme lo establece el artículo 410 de la Ley 136-03, a favor del Estado dominicano.
Vanessa Chavalier deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, y deberá pagar una multa de 30 salarios mínimos a favor del Estado Dominicano, conforme al artículo 410 de la Ley 136-03.
El Tribunal Colegiado de Puerto Plata, conformado por los magistrados Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, declaró culpable a Chevalier de los delitos de explotación sexual de menores y lavado de activos.
El Tribunal Colegiado de Puerto Plata, integrado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, la encontró culpable de explotación sexual de menores y lavado de activos.
La condena fue sustentada en la violación de diversas disposiciones legales, entre ellas:
- Ley 136-03: artículos 25, 396 literal B y 410
- Ley 155-17: artículo 3, numerales 1, 2 y 3
- Ley 137-03: artículos 3 y 7
- Código Penal: artículos 265 y 266
La decisión, adoptada de manera parcial y más allá de toda duda razonable, se fundamentó en la violación de las siguientes normas: (…) Código Penal Dominicano: artículos 265 y 266.
Aunque el Ministerio Público había solicitado una condena más amplia, el tribunal descartó aplicar otras figuras penales contempladas en el artículo 409 de la Ley 136-03 y varios numerales de la Ley 155-17, al no encontrar evidencia suficiente para configurarlos en este caso.
El proceso, calificado como de alta complejidad, incluyó un conjunto de pruebas documentales y testimoniales que demostraron que Chevalier no solo consintió, sino que también facilitó la explotación de su hija, además de generar activos provenientes de esos hechos ilícitos.
El fallo pone fin a un proceso de alta complejidad, en el que el Ministerio Público presentó abundante documentación y testimonios para demostrar que Chevalier no solo permitió, sino que facilitó la explotación de su propia hija, y constituyó activos de origen ilícito vinculados a esos hechos.









