Un 4 de febrero de 1813 fue bautizado Juan Pablo Duarte

Por Greidy Ponciano
Publicado el 4 feb 2025

Juan Pablo Duarte, padre de la patria.

Un 4 de febrero de 1813, Juan Pablo Duarte y Díez, Padre de la Patria, fue bautizado en la Iglesia Santa Bárbara de la ciudad de Santo Domingo.

Su bautizo fue oficiado por el sacerdote José Ruíz y Domínguez, párroco de la iglesia, y tuvo como padrinos a Luis Méndez, regidor de la Sala Capitular de Santo Domingo, y Vicenta Cuevas.

En el acto también firmaron como testigos Pablo Apolinario y Joaquín de Ozuna.

Desde su infancia, Duarte mostró inquietudes intelectuales y patrióticas. En 1819, con apenas seis años, inició sus estudios en la escuela de Manuel Aybar, luego de haber recibido sus primeras enseñanzas de su madre y la educadora María Montilla. 

Su crecimiento intelectual coincidió con tiempos convulsos para la colonia española, marcada por la breve Independencia Efímera de José Núñez de Cáceres en 1821 y la posterior ocupación haitiana en 1822, que duraría hasta 1844.

En 1828, Duarte emprendió un viaje de estudios que lo llevó a Estados Unidos, Inglaterra, Francia y España, estableciéndose en Barcelona. A su regreso en 1832, inspirado por las ideas de libertad y soberanía, comenzó a difundir sus conocimientos y a formar jóvenes con una visión independentista. 

De este esfuerzo surgiría la sociedad secreta La Trinitaria, la base del movimiento que condujo a la independencia de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00