Van a entregar en semanas ultima instalación de Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello

Por Heriberto García
Publicado el 4 sept 2025

jjp

El neurocirujano José Joaquín Puello informó en A Diario de la entrega en las próximas semanas de la última instalación, de 13, de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar que es del Estado, público y no será privado nunca.

Apuntó que la terminaban, que es lo que dicen los ingenieros, a cuya fecha de entrega hay que agregar tiempo o semanas más.

Señaló que reciben 5,000 pacientes aproximadamente diarios.

¿Qué falta?

Precisó que terminar el hospital gigantesco clínico quirúrgico que para atenderse en uno así hay que trasladarse a la Costa Oeste de Estados Unidos.

El presidente de la Ciudad Sanitaria señaló que hospital como ese no hay en Cuba, Costa Rica, Guatemala, Ecuador ni en Bolivia.

"Entonces, cuando se concluya este centro, estará terminada por completo la Ciudad Sanitaria", acotó.

En funcionamiento

Mencionó que gastroenterología, Centro de Imagen (Cemadoja), el Materno Infantil, Cecanot y el centro de consulta externa.

p5

Un baluarte a la salud

El científico destacó que la Ciudad Sanitaria es un hospital estatal, público, y no va a ser privado nunca.

Afirmó que es un himno a la dignidad de los pobres, donde se encuentran las mejores herramientas técnicas, y se ha hecho una inversión "astronómica" de 20 mil millones de pesos.

José Joaquín Puello exhortó a los ciudadanos que protejan y cuiden el hospital y su entorno porque es del pueblo.

Venduteros

El neurocirujano dijo que aunque la gente tiene derecho a la vida, los vendedores informales no deben estar en las áreas de las instalaciones del centro médico.

Indicó que pacientes internos por una cirugía de corazón abierto, operado del cerebro o trasplantado de un órgano, también tienen derecho a la tranquilidad para recuperarse.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00