Zoila Luna advierte sobre normalización del control en relaciones jóvenes

Por Vicner Ogando
Publicado el 21 nov 2025

mhnu

La psicoterapeuta Zoila Luna alertó sobre el incremento de conductas de control y violencia en relaciones de pareja entre jóvenes, señalando que estas dinámicas no se limitan a matrimonios ni a personas adultas, sino que afectan de manera preocupante a adolescentes y mujeres muy jóvenes.

Control disfrazado de “cuidado”

Durante su intervención en el programa El Mañanero, Luna explicó que la violencia emocional y psicológica está normalizada en muchas relaciones tempranas. Para ilustrar el problema, expuso que algunas jóvenes idealizan comportamientos dominantes sin advertir las consecuencias reales.

“Que hay muchachas que tienen la fantasía de que les gusta el hombre dominante, posesivo, malote y tiene una fantasía con esto, pero adivina que cuando le toca vivirlo desea que todo aquello hubiese sido una fantasía y no la realidad y te estoy hablando de muchachos de 18 años porque tengo casos de esa naturaleza muchachos de 18 años que abusan de sus novias de la misma edad.

La especialista señaló que estas conductas pueden iniciar con restricciones simples que luego escalan hacia un patrón de control. Explicó que la imposición de normas sobre la vestimenta, los lugares a los que se puede asistir o la exigencia de compartir la ubicación son señales que deben tomarse en serio.

“No te pongas tal ropa, no vayas a tal sitio. Mándame tu ubicación. […] Que para yo salir de mi casa yo tenga que tener tu aprobación, tu validación y tu permiso. No solamente tu aprobación, tu permiso y que yo tenga que compartirte mi ubicación y por seguridad. No, claro que sí.

Del control a la violencia

Luna enfatizó que muchas de estas conductas se justifican bajo la idea equivocada de protección. Sin embargo, aseguró que no se trata de cuidado, sino de dominación, y que esto puede avanzar hacia situaciones más graves de violencia física o emocional.

“En el momento que tú tienes una relación con una pareja que te obliga a darle la clave de tu teléfono. A mandarle tu ubicación. Esta persona, eso no es cuidado, señores. Eso es control. Eso es control y de ahí a la violencia hay medio paso.

La psicoterapeuta pidió a la sociedad no minimizar estas señales y evitar normalizar comportamientos que vulneran la autonomía personal. Enfatizó la necesidad de hablar con seriedad sobre estos temas para prevenir que jóvenes continúen entrando y permaneciendo en relaciones de riesgo.

Luna concluyó llamando a las familias y a la comunidad educativa a prestar atención a estos patrones, promover relaciones saludables y orientar a los adolescentes para identificar límites adecuados desde etapas tempranas.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00