





euro dollar
Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicó este lunes la tasa de referencia del peso dominicano frente al dólar estadounidense, ubicándola en RD$62.50 para la compra y RD$63.16 para la venta.
En el sistema financiero local, las principales entidades bancarias también dieron a conocer sus tasas. El Banreservas fijó el dólar en RD$61.70 para la compra y RD$63.70 para la venta, mientras que el Banco Popular lo estableció en RD$60.90 y RD$63.70, respectivamente. Por su parte, el Banco BHD reportó RD$60.95 en la compra y RD$63.75 en la venta.
De acuerdo con la plataforma internacional Bloomberg Línea, la cotización del dólar en el país se sitúa en RD$62.96.
En cuanto al euro, el Banreservas lo colocó en RD$72.00 para la compra y RD$77.50 para la venta. El Banco Popular fijó la moneda europea en RD$72.05 y RD$76.45, mientras que el Banco BHD lo estableció en RD$72.10 para la compra y RD$77.10 para la venta.
La publicación de la tasa de cambio se realiza diariamente a través de los canales oficiales del BCRD, con el objetivo de ofrecer transparencia y servir de orientación a entidades financieras, agentes económicos y a la ciudadanía en general.
Además del dólar, el Banco Central también divulga las cotizaciones de otras divisas de importancia, como el euro y el dólar canadiense, tomando en cuenta las condiciones de los mercados internacionales y locales.
La publicación de la tasa de cambio por parte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) constituye un ejercicio de transparencia y confianza en la política monetaria del país. Esta información, que se difunde de manera diaria a través de sus canales oficiales.
Las entidades financieras orintan a los agentes económicos y a la ciudadanía en general, permitiendo que las operaciones comerciales y cambiarias se realicen con mayor seguridad y previsibilidad.
El proceso de divulgación no solo contempla el valor de referencia del peso frente al dólar estadounidense, la divisa de mayor circulación en los mercados internacionales, sino que también incluye otras monedas relevantes para la economía dominicana.
Entre ellas destacan el euro, ampliamente utilizado en las relaciones con la Unión Europea, y el dólar canadiense, vinculado a sectores de comercio e inversión.
De esta forma, el Banco Central ofrece una visión más completa del comportamiento cambiario, tomando en consideración las fluctuaciones de los mercados globales y las condiciones de la economía local. Con ello, se busca proporcionar a empresas, inversionistas y ciudadanos una herramienta confiable para la toma de decisiones financieras, fortaleciendo a la vez la estabilidad del sistema económico nacional.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es la institución encargada de velar por la estabilidad monetaria, cambiaria y financiera del país. Fundado en 1947, se rige por la Constitución y por su propia Ley Monetaria y Financiera.
Entre sus principales funciones se encuentran regular la emisión del peso dominicano, administrar la política monetaria, fijar las tasas de referencia de divisas, supervisar el sistema de pagos y contribuir a mantener la estabilidad de precios.
Además, el BCRD actúa como orientador económico a través de la publicación de indicadores clave, informes de coyuntura y estadísticas, convirtiéndose en una fuente oficial de consulta tanto para las entidades financieras y empresariales como para la ciudadanía en general.