El 18 % de las mujeres dominicanas ha sufrido agresión, según estudio del CIPAF

Por Lenissa Flores
Publicado el 25 ago 2025

Foto ilustrativa

La representante de Save The Children en República Dominicana, Athia Gómez, informó este lunes en el programa "El Matutino de la 91" que el 18 % de las mujeres dominicanas reconoce haber vivido algún tipo de agresión.

Además, agregó que un 40 % asegura conocer a alguien que ha pasado por esta situación, según datos del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).

“Es importante destacar, por ejemplo, que el 18 % de la población dominicana, o de las mujeres dominicanas, reconoce haber vivido algún tipo de agresión”, expresó la experta.

“Sin embargo, el 40 % de las mujeres reconoce conocer a alguien que ha vivido esto, y esto no lo decimos porque sí; lo decimos porque hay un estudio realizado por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) que lo dice”, continuó.

  • Puntualizó que, pese a ciertos avances en el discurso social, persisten patrones machistas. Una de cada cinco personas todavía considera que “el hombre es el que tiene que tener la voz cantante”, según el estudio de percepciones de violencia de género realizado por INTEC el año pasado.

Campaña

En ese sentido, Gómez explicó que hace unos días fue lanzada la campaña de comunicación “Eso es violencia”, una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre las formas de violencia que han sido normalizadas en la sociedad dominicana.

Indicó que esta campaña no surge de suposiciones, sino de evidencia. “Todos esos mensajes que van a estar viendo a partir del día de hoy en los distintos medios de comunicación, en las redes sociales, en anuncios y en la web, salen de distintas investigaciones que se han realizado”, explicó.

Más

La campaña “Eso es violencia”, impulsada por MUDE en consorcio con Save The Children Dominicana, ISCOD y Alianza ONG, con el financiamiento de la Unión Europea, busca visibilizar y prevenir formas de violencia normalizadas en la sociedad dominicana.

Expresó que se busca enseñar cómo identificar estas situaciones de manera clara y cercana al ciudadano común.

  • “Sabemos que no vamos a cambiar el mundo, pero intentamos al menos anunciarlo y apoyarnos en todas las demás organizaciones que también lo están haciendo”, concluyó.
Videos
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00