Haití condena con firmeza incendio del histórico Hotel Oloffson por pandillas

Por Luis Merán
Publicado el 8 jul 2025

palacio nacional de haiti 1140×675 1

El Gobierno haitiano calificó como “un acto intolerable” el incendio del emblemático Hotel Oloffson, provocado por pandilleros, que fue destruido por las llamas en un acto criminal de una violencia incalificable. Además, advirtió que este ataque no quedará sin castigo.

"Se ha destruido una parte del alma de Puerto Príncipe, de la memoria nacional y del patrimonio haitiano", lamentó el comunicado oficial, en el que se declaró "tolerancia cero contra las bandas armadas que siembran el terror en el país".

El ataque ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuando integrantes armados de la coalición ‘Vivre Ensemble’, liderada por el ex policía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, incendiaron el Hotel Oloffson, ubicado en la avenida Christophe, cerca de Carrefour-Feuilles, una zona controlada por pandillas desde hace años.

La destrucción de este lugar histórico ha generado una profunda indignación en la sociedad haitiana. “Los bandidos armados han dado un nuevo paso en el terror. Ya no solo queman casas; ahora atacan nuestra cultura, nuestra identidad, lo que nos hace ser un pueblo”, advirtió el Gobierno.

El Hotel Oloffson ha sido un punto de referencia cultural que ha recibido a artistas, escritores y visitantes de todo el mundo, incluyendo al escritor Graham Greene, quien escribió allí su novela Los comediantes.

Por ello, las autoridades expresaron su "más firme indignación" e instaron a la población a movilizarse contra estos crímenes: "Ya no es momento para la indiferencia ni para las divisiones; es momento para la unidad nacional. Es urgente que nos movilicemos juntos contra el bandolerismo que amenaza nuestra supervivencia colectiva".

El Gobierno aseguró que es “plenamente consciente” de la gravedad de la situación y se comprometió a utilizar “todos los recursos para perseguir, desmantelar y erradicar estos grupos armados”. “Este crimen contra la nación no quedará impune”, reiteraron, asegurando que “los instigadores del caos no destruirán Haití”.

"Han encendido una llama que despertará la conciencia de un pueblo en pie", concluye el comunicado oficial.

Haití enfrenta una crisis de violencia generalizada. Según la ONU, durante los primeros seis meses del año se registraron 4,026 homicidios, lo que representa un aumento del 24 % respecto al año anterior. Además, la cifra de desplazados internos debido a la violencia ha alcanzado los 1,3 millones, sextuplicando las cifras de 2022.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00