RD alcanza récord de inversión extranjera y avanza en transparencia en 2024

Por Lina Bautista
Publicado el 19 nov 2025

Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó este martes ante la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana los principales resultados económicos del país y las oportunidades que proyecta el plan estratégico Meta RD 2036, diseñado para duplicar el PIB real al 2036.

Salarios crecen como nunca en cinco años

Paliza afirmó que el país vive un progreso histórico en materia salarial. Explicó que el salario mínimo promedio aumentó de US$230.8 en agosto de 2020 a US$371.8 en octubre de 2025, un alza nominal de 61.1% y un crecimiento real cercano al 20%.

También recordó que la segunda fase del último acuerdo tripartito de aumento salarial entrará en vigencia en enero de 2026.

“Nunca los salarios reales habían crecido con tanta fuerza; este avance abre mejores oportunidades de vida para miles de dominicanos”, aseguró el ministro.

Transparencia impulsa la confianza y la inversión

Paliza destacó que el fortalecimiento institucional ha sido clave para recuperar la confianza pública. Señaló que en 2020 el país ocupaba el puesto 137 en el índice de Transparencia Internacional y subrayó que las reformas aplicadas han mejorado de manera notable esa posición.

“La confianza atrae inversión, y los US$4,523 millones de inversión extranjera directa recibidos en 2024 lo demuestran”, afirmó.

España se consolida como un socio clave

El ministro resaltó el peso de España en el crecimiento económico dominicano. Informó que la inversión española alcanzó US$1,126 millones en 2024, principalmente en turismo, energía, infraestructura, tecnologías emergentes e industrias creativas.

“La inversión española no solo mueve sectores estratégicos; también eleva estándares, fomenta la innovación y aporta visión”, señaló.

Meta RD 2036 apuesta por un desarrollo inclusivo

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, acompañó la presentación y explicó la estructura técnica de los comités sectoriales que respaldan Meta RD 2036.

“Este proyecto abre una nueva etapa: buscamos crecer mejor, con inclusión, sostenibilidad y un Estado más fuerte”, indicó.

Relación bilateral en su mejor punto

La actividad contó con la presencia de la embajadora de España, Lorea Arribalzaga Ceballos; el presidente de la Cámara de Comercio de España, Francisco José Pérez; y representantes de empresas españolas radicadas en el país.

Paliza aseguró que la relación entre ambos países atraviesa “uno de sus mejores momentos” y afirmó que la confianza mutua y la visión compartida de desarrollo generan oportunidades únicas para los próximos años.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00