Quique Antún pide al Gobierno aplicar políticas integrales para enfrentar el alto costo de la vida

foto quique antún presidente del prsc.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique Antún), advirtió que el alto costo de la vida se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los dominicanos, y llamó al Gobierno del presidente Luis Abinader a implementar políticas públicas integrales para enfrentar el problema, en lugar de medidas “aisladas o paliativas”.
Antún Batlle señaló que los precios de los alimentos, la energía y los servicios básicos han aumentado de manera sostenida, afectando el poder adquisitivo de las familias. En ese contexto, consideró que el Estado debe asumir un rol más activo en la regulación de los mercados, debido a que muchos productos suben de precio “sin justificación clara”, impulsados por la intermediación comercial.
El dirigente reformista propuso fortalecer los mecanismos de control de competencia, apoyar las cooperativas agrícolas y promover la venta directa del productor al consumidor como medidas para abaratar los costos.
Asimismo, subrayó la necesidad de impulsar la producción nacional, advirtiendo que la dependencia de las importaciones hace al país vulnerable frente a las fluctuaciones internacionales. “Mientras no logremos una mayor autosuficiencia productiva, seremos vulnerables”, expresó.
Antún Batlle sostuvo que fomentar la agricultura local, la agroindustria y la manufactura ligera no solo reduciría los precios, sino que también generaría empleo y dinamizaría las economías rurales.
Política energética y salarios
El presidente del PRSC también se refirió al costo de la energía eléctrica y los combustibles, señalando que ambos factores impactan directamente en todos los sectores productivos. En ese sentido, consideró urgente acelerar la transición hacia energías renovables y revisar la estructura tarifaria para hacerla más equitativa y transparente.
“Un país con energía cara y poco confiable no puede aspirar a tener una economía competitiva ni una vida asequible para su población”, afirmó.
Asimismo, planteó una revisión profunda de la política salarial, al indicar que los aumentos al salario mínimo no compensan la inflación. Propuso crear un sistema de indexación salarial que preserve el poder adquisitivo y fomente la formalización laboral, dado que gran parte de los trabajadores dominicanos opera en la informalidad.
Transparencia y eficiencia del gasto público
Antún Batlle insistió en que el Gobierno debe combatir la ineficiencia y el gasto innecesario, argumentando que cada peso malgastado en burocracia o corrupción “es un peso que se le quita al pueblo”.
Agregó que la transparencia y la planificación deben ser pilares de la gestión económica, y que los subsidios deben ser temporales y focalizados, no una práctica permanente que sustituya la productividad.
“El país cuenta con los recursos y el talento necesarios para superar este desafío; solo falta la voluntad política de transformar las estructuras que encarecen la vida y limitan las oportunidades del pueblo”, concluyó el dirigente reformista.











